(Noviembre 2019)
Mucho de nuestro sufrimiento se debe a energías emocionales que han quedado sin procesar dentro de nosotros. Las emociones que vamos viviendo a lo largo de nuestra vida a veces pueden ser abrumadoras y por varios motivos, esa energía emocional que no se procesa completamente y queda sin digerir, puede quedar atrapada en nuestro interior ocasionando significativos problemas de todo tipo que nos bloquean y nos impiden en muchas ocasiones sentirnos libres interiormente y vivir la vida que queremos vivir.
Nadie nos enseñó a gestionar nuestro mundo emocional, no tuvimos adultos cerca que nos ayudaran a hacerlo, porque ellos mismos no sabían, y carecíamos de los recursos necesarios para que esas emociones “difíciles” pudieran cumplir su ciclo. Ahora, puedes sentir que hay un gran peso en tu interior y no sabes muy bien qué hacer. A menudo, un gran porcentaje de enfermedades físicas, problemas emocionales, bloqueos mentales y autosabotaje son causados por esta energía emocional atrapada.
Este campo de energía sigue latente en nuestro interior hasta que un nuevo estímulo fuerza su reaparición y en ocasiones de forma tan intensa, que nos atrapa y nos desborda. Estas emociones deben ser vistas, reconocidas, atendidas, removidas y liberadas. Este proceso es importante realizarlo de manera supervisada y acompañada, tanto en la aplicación de técnicas terapéuticas como en la entrega de afecto, confianza y comprensión del terapeuta. Tras la toma de conciencia de nuestros patrones emocionales, podemos comenzar todo un trabajo de atención y liberación de la energía emocional atrapada.
Se dice que “un conflicto observado es un conflicto resuelto”, esto no quiere decir que el patrón que nos perturbaba desaparezca de la noche a la mañana, se resuelve en el sentido de que el nudo ha sido liberado y podemos ir drenando todo ese contenido emocional.
Consulta en el apartado Gestión emocional, la metodología y técnicas utilizadas en Centro Mindfulness para la sanación del cuerpo emocional.